1.1. CODIFICACIÓN BINARIA
1.2. SISTEMAS DE NUMERACIÓN


Si no te ha quedado claro puedes ver este vídeo
1.3. UNIDADES DE MEDIDA DE LA INFORMACIÓN
1.4. CÓDIGO ASCII
2.1. COMPONENTES HARDWARE DE UN ORDENADOR
2.2. ARQUITECTURA DE VON NEUMAN
3.1. SUPERORDENADORES
Actualizan periódicamente el ranking de superordenadores como puedes comprobar en el siguiente enlace https://www.top500.org/lists/2017/06/
3.2. ORDENADORES DE SOBREMESA
3.3. PORTÁTILES
3.4. TABLETS
3.5. TELLÉFONOS INTELIGENTES
ENLACE ACTIVIDADES EPÍGRAFE 2 y 3
4.1. LA PLACA BASE
BUSES
BUS DE DIRECCIÓN: Es el encargado de direccionar los datos a su origen o destino.
BUS DE CONTROL: Es el encargado de conducir las señales IRQ de solicitud de interrupción que hacen los dispositivos al microprocesador.
4.3. EL MICROPROCESADOR
5.1. LA MEMORIA RAM
5.2. MEMORIA CACHÉ
5.3. MEMORIA VIRTUAL
5.4. MEMORIA ROM-BIOS
5.5. MEMORIA RAM-CMOS
6.1. PUERTOS DE COMUNICACIÓN
6.2. PUERTOS EN DESUSO
6.3. TARJETAS DE EXPANSIÓN
7.1. TECLADO
7.2. EL RATÓN
7.3. EL ESCÁNER
7.4. OTROS DISPOSITIVOS DE ENTRADA
8.1. EL MONITOR
8.2. LA IMPRESORA
8.3. OTROS DISPOSITIVOS DE SALIDA
9.2. MEMORIA FLASH
9.3. UNIDAD DE ESTADO SÓLIDO
9.4. DISCOS ÓPTICOS
9.5. DISCOS MAGNETO-ÓPTICOS
9.6. ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
Hoy en día, todos y todas hemos utilizado alguna vez un servicio de almacenamiento en nube.
Este servicio se trata de una especie de disco duro en el que puedes almacenar distintos archivos, pero que en vez de tener un formato físico, tiene un formato virtual, está en Internet.
Eso quiere decir que si utilizas un servicio de almacenamiento en nube, podrás acceder a él desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, siempre y cuando tengas los datos de acceso.
Además de ser una forma muy práctica de poder trabajar en un mismo documento desde distintos dispositivos, o de poder visualizar tus fotos estés donde estés, es también una forma muy recomendada de hacer copias de seguridad.
Entonces, nos queda claro que utilizar un servicio de almacenamiento en nube es algo muy recomendado, pero... ¿qué servicio debo escoger?
Tu elección dependerá de muchos factores: espacio que desees, tipo de herramientas extra que prefieras y, sobre todo, el precio.
10.1. TARJETA DE RED
10.2. CONCENTRADOR Y CONMUTADOR
10.3. PUNTO DE ACCESO
10.4. MÓDEM
10.5. ROUTER
10.6. DISPOSITIVO PLC
10.7. CABLEADO DE RED
11.1. SISTEMA DE DOMÓTICA
11.2. NAVEGADOR GPS
11.3. REPRODUCTORES MULTIMEDIA
11.4. TELEVISIÓN INTELIGENTE
11.5. GOOGLE GLASS
11.6. RELOJES INTELIGENTES
11.7. VIDEO CONSOLA
No hay comentarios:
Publicar un comentario